Entendiendo la Notoriedad Marcaria en Ecuador: Guía del Proceso y Regulaciones para obtener una Declaración de Notoriedad

En Ecuador, los derechos sobre una marca se adquieren exclusivamente a través de su registro ante la Oficina de marca (SENADI), no por su uso previo. Esto significa que, a menos que se obtenga una declaración formal de notoriedad, las pruebas de uso o reconocimiento de una marca, durante un proceso de oposición, solo sirven como elementos complementarios, pero no como derechos concluyentes. Esta distinción subraya la importancia de obtener una declaración de notoriedad para establecer la posición y relevancia de una marca. Sin embargo, los altos costos de los procedimientos legales, la adecuada recopilación de pruebas, el cumplimiento de formalidades, y la necesidad de renovar las declaraciones de notoriedad, suelen generar una carga de gastos significativa para los titulares.

El Proceso para Declarar la Notoriedad en Ecuador

Ecuador ha implementado un proceso formal para obtener la declaración de notoriedad bajo la Resolución No. 002-2019-DG-NT-SENADI. Los pasos clave a seguir son los siguientes:

  1.  Solicitud:
    El titular de la marca debe presentar una solicitud que incluya:

    • Una petición formal para el reconocimiento de la notoriedad.
    • Detalles sobre la marca, incluyendo su naturaleza y los territorios donde se considera notoria.
    • Pruebas de registros previos o copias certificadas de registros internacionales.
    •  Una lista de productos, servicios o actividades asociadas a la marca.
    •  Información del solicitante y su representante, incluyendo datos de contacto e identificación.
    • Documentación que respalde la reputación de la marca, como datos de ventas, gastos en publicidad y estudios de mercado.
  2. Examen por el SENADI:
    • El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) evalúa la solicitud en un plazo de 15 días. Cualquier deficiencia debe ser subsanada por el solicitante dentro de los 10 días siguientes. Es un termino muy corto, por lo tanto, lo recomendable es preparar todo el material probatorio por anticipado.
  3. Verificación y Resolución:
    • Una vez que la solicitud cumple con todos los requisitos formales, el SENADI evalúa las pruebas y emite una resolución motivada que declara la notoriedad de la marca. Esta declaración tiene una vigencia de siete (7) años.
  4. Publicación y Emisión del Certificado:
    • La declaración se publica, y se emite un certificado de notoriedad. Una copia física del certificado puede obtenerse mediante el pago de un costo adicional.
  5. Suspensión de Procedimientos en Curso:
    • Si está en trámite una declaración de notoriedad, cualquier procedimiento superpuesto queda suspendido hasta su conclusión.

Consideraciones Financieras

Actualmente, la autoridad cobra una tasa oficial de USD $3,500 por este trámite. Sin embargo, según la normativa, el costo puede variar entre USD $3,270 y USD $10,800, dependiendo de la complejidad del proceso. Esta inversión significativa resalta la importancia de evaluar cuidadosamente la necesidad y los posibles beneficios de obtener dicho reconocimiento.

Limitaciones

La regulación establece que las declaraciones de notoriedad tienen una vigencia de siete (7) años. Como las primeras declaraciones se han otorgado recientemente, aún existen interrogantes sobre cómo será el proceso de renovación tras su expiración. Aunque obtener una declaración de notoriedad fortalece la posición de una marca, particularmente en relación con reclamaciones pendientes o futuras, es importante considerar que no anula automáticamente los derechos previamente registrados. Es necesario iniciar un proceso independiente para cancelar o anular derechos anteriores.

Factores para Determinar la Notoriedad

La ley en Ecuador establece algunos múltiples factores determinantes para establecer la notoriedad de una marca, entre ellos:● Reconocimiento público en sectores relevantes.

● Duración y alcance geográfico del uso y promoción de la marca.
● Inversión en actividades publicitarias y promocionales.
● Desempeño en ventas y penetración en el mercado.
● Distintividad inherente o adquirida de la marca.

Las declaraciones de notoriedad emitidas en otros países son valiosas, pero no definitivas en Ecuador. Estas se analizan junto con las otras pruebas aportadas, como estudios de mercado, artículos de prensa y material publicitarios.

Conclusión

Si bien obtener una declaración de notoriedad en Ecuador es un proceso complejo y que requiere muchos recursos, puede desempeñar un papel crucial en la protección de la reputación y la posición de mercado de una marca. Los titulares deben preparar cuidadosamente sus solicitudes y consultar a expertos legales para cumplir con los requisitos procedimentales y probatorios de manera efectiva.

Janet Hernandez C.

ABREU & ASOCIADOS

jhernandez@abreuip.com