En Ecuador, a diferencia de otros países de Latinoamérica y Europa, los fertilizantes deben ser registrados ante la autoridad competente local denominada AGROCALIDAD. Su registro se encuentra regulado por el MANUAL TÉCNICO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE FERTILIZANTES, ENMIENDAS DE SUELO Y PRODUCTOS AFINES DE USO AGRÍCOLA, dentro del cual se han clasificado a los fertilizantes en varias categorías como son las siguientes: Bioestimulantes, reguladores del crecimiento, elicitores, inoculantes biológicos, agentes hidratantes, aceleradores de maduración, detergentes, limpiadores de follaje, agentes antiespumantes y espumantes, agentes inductores de estrés, conservantes, antioxidantes, floculantes del suelo, protectores de radiación solar, ceras, hidrogeles, látex, removedores, agentes deshidratantes, inhibidores de etileno, retenedores de humedad, sustratos a base de materia orgánica, desinfectantes, correctores de dureza del agua, reguladores de pH del agua, desalinizadores de agua y/o suelo, inhibidores de ureasa.
El registro de un fertilizante o afín no toma mucho tiempo en el Ecuador, siempre y cuando se presenten todos los documentos técnicos y certificados de composición, análisis y propiedades físico-químicas del producto, de conformidad con lo solicitado por la normativa, el tiempo aproximado que toma registrar un fertilizante o producto afín en el Ecuador es de 6 meses; sin embargo, existen varios tipos de productos que requieren realizar un previo ensayo de eficacia interno de la compañía, específicamente nos referimos a los reguladores de crecimiento, Inoculantes biológicos.
Por la naturaleza del producto, las autoridades permiten realizar importaciones sin registro hasta 20 kl o 20l por una sola vez y por la misma empresa, siempre que estas importaciones tengan por objeto probar el producto en el mercado y confirmar su seguridad, eficacia y calidad, también pueden ser importados una vez se radique la solicitud de registros sin un límite de cantidad, mientras se mantenga la solicitud de registro vigente.
Un fertilizante puede ser registrado de varias formas, dependiendo del uso en el que se quiera recomendar, es por ello que un análisis minucioso de la ficha técnica nos puede llevar a confirmar su manera de registros.
ABREU & ASOCIADOS cuenta con un Departamento Regulatorio con experiencia de más de 30 años en el registro de plaguicidas químicos en el Ecuador; si su empresa requiere apoyo para el registro y comercialización de sus productos en nuestro país, puede contactarnos al siguiente correo:
vbasantes@abreuip.com / abreu@abreuip.com