EXONERACIÓN DE CONTRIBUCIÓN SOCIETARIA 2025

EXONERACIÓN DE CONTRIBUCIÓN SOCIETARIA 2025

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, mediante la Resolución No. SCVS-INAF-DNF-2025-0006, ha dispuesto que todas las sociedades cuyos activos totales al 31 de diciembre de 2024 sean inferiores a USD $100.000 (CIEN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), están exentas del pago de la Contribución Societaria correspondiente al año 2025. Esta medida representa un alivio financiero importante para micro y pequeñas empresas, fomentando la formalidad y reduciendo cargas económicas innecesarias. ¿QUÉ DEBES SABER? Si los activos de tu empresa fueron menores a USD $100.000 (CIEN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), al cierre del 2024,...

Protección de Nuevas Variedades Vegetales en Ecuador: Requisitos y Proceso

Protección de Nuevas Variedades Vegetales en Ecuador: Requisitos y Proceso

Ecuador ofrece un sistema de protección para nuevas variedades vegetales, fomentando la innovación en el sector agrícola. Para obtener esta protección, la variedad debe cumplir con cuatro requisitos fundamentales: novedad, distinción, uniformidad y estabilidad. Novedad: Se pierde la novedad si la explotación comercial comenzó más de un año antes de la solicitud en cualquier país miembro de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia) o más de cuatro años antes (seis años para árboles y vides) fuera de la Comunidad Andina. Distinción: La variedad debe ser claramente distinguible de cualquier otra variedad cuya existencia sea comúnmente conocida al momento de...

Requisitos Mínimos en los Informes de Administradores y Comisario

Requisitos Mínimos en los Informes de Administradores y Comisario

Para nuestros clientes, amigos y referidos: La Ley de Compañías, en sus artículos 20, 23, 231 y 279, así como, las Resoluciones 92.1.4.3.0013 y 92.1.4.3.0014 emitidas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y sus reformas, determinan los requisitos mínimos que deben contener los informes de Administradores y Comisarios. Requisitos Mínimos en los Informes de Administradores Los informes anuales de los administradores a las Juntas Generales de Accionistas y/o Socios, deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos: Cumplimiento de los objetivos previstos para el ejercicio económico materia del informe; Cumplimiento de las disposiciones de la Junta General y el...

Constitución de una compañia en Ecuador: Estructuras Legales, Requisitos y Consideraciones Claves para Inversores Extranjeros

Constitución de una compañia en Ecuador: Estructuras Legales, Requisitos y Consideraciones Claves para Inversores Extranjeros

Ecuador se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los inversores extranjeros que buscan oportunidades en América Latina y entender las estructuras legales corporativas del país es esencial para el éxito. Las empresas pueden constituirse por nacionales ecuatorianos y/y capital extranjero, y aplican marcos legales y restricciones específicas, especialmente para aquellos que buscan contratar con el gobierno ecuatoriano. Una disposición legal clave es que las empresas que intenten contratar con el Estado ecuatoriano deben asegurarse de que ninguno de sus accionistas sea una entidad jurídica domiciliada en un paraíso fiscal (por ejemplo, Panamá). Esta prohibición no se...

REGISTROS COADYUVANTES ECUADOR

REGISTROS COADYUVANTES ECUADOR

Todos los insumos agropecuarios que se comercialicen en el Ecuador deben estar registrados ante la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoozanitario del Ecuador – AGROCALIDAD, a excepción de materias primas que se utilicen para la elaboración de productos de insumos agropecuarios terminados, insumos agropecuarios importados para consumo propio o fabricados en territorio nacional para consumo propio y las mezclas especiales de fertilizantes. Aquellos productos que permitente mejorar o maximizar el desempeño de un agroquímico en el uso en el campo son los denominados coadyuvantes, los cuales deben ser registrados previo a su comercialización en Ecuador. Este tipo de...

Resolución 026 de AGROCALIDAD: Un nuevo estándar para la inspección de ensayos de plaguicidas en Ecuador

Resolución 026 de AGROCALIDAD: Un nuevo estándar para la inspección de ensayos de plaguicidas en Ecuador

Con el objetivo de garantizar la eficacia, transparencia y trazabilidad en el uso de plaguicidas agrícolas, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) emitió la Resolución 026, mediante la cual se aprueba el nuevo Manual Técnico para la Inspección de Ensayos de Eficacia de Plaguicidas de Uso Agrícola. Esta resolución reemplaza a la Resolución 0201 del año 2018, respondiendo a las necesidades actuales del sector y corrigiendo deficiencias detectadas en el proceso anterior. Una de las principales novedades es la obligatoriedad de que las inspecciones sean realizadas exclusivamente por organismos de inspección acreditados por el Servicio de Acreditación...

COMO RECUPERAR LOS DERECHOS DE MARCA EN ECUADOR: UNA GUÍA COMPLETA

COMO RECUPERAR LOS DERECHOS DE MARCA EN ECUADOR: UNA GUÍA COMPLETA

Ecuador ofrece varias vías legales para que los propietarios de marcas comerciales recuperen los derechos sobre una marca registrada por un tercero. Estas acciones giran principalmente en torno a la falta de uso, las demandas de nulidad y la protección de las marcas comerciales famosas. Comprender estas opciones es crucial para que los propietarios de marcas comerciales hagan valer sus derechos en el mercado ecuatoriano. 1. Falta de Uso: Una marca comercial en Ecuador se vuelve susceptible de cancelación si no ha sido utilizada por su propietario registrado en los últimos tres años. Esta falta de uso generalmente se aplica...

Ecuador- redefine la forma participación de socios y accionistas en las juntas o asambleas generales de las compañías.

Ecuador- redefine la forma participación de socios y accionistas en las juntas o asambleas generales de las compañías.

La resolución SCVS-INC-DNCDN-2025-0001, de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador, de fecha 07 de marzo de 2025 introduce un marco normativo que permite a los socios y accionistas de compañías ecuatorianas adoptar decisiones más informadas y representativas de la voluntad de todos los accionistas, en aras de fortalecer la gobernanza y la sostenibilidad de las empresas. La resolución redefine la forma participación de socios y accionistas en las juntas o asambleas generales de las compañías y establece que los socios y accionistas tienen derecho de decidir su modalidad de asistencia a las sesiones de junta o asamblea...

ECUADOR- NORMATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES EN MATERIA DE DERECHO DE AUTOR Y CONTRATOS DE LICENCIA.-

ECUADOR- NORMATIVA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES EN MATERIA DE DERECHO DE AUTOR Y CONTRATOS DE LICENCIA.-

Si eres creador de contenido como músico, escritor, programador de software o trabajas en la producción de obras protegidas por derechos de autor, ¡esto te interesa! El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador (SENADI) ha establecido una nueva norma para registrar los contratos de cesión de derechos patrimoniales y licencias de uso. La Norma Técnica SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT, entró en vigencia el 06 de marzo de 2025 y tiene como objetivo garantizar el registro adecuado de los contratos relacionados con los derechos de autor, estableciendo los lineamientos y requisitos para la inscripción de cesiones de derechos patrimoniales y licencias de uso...

COMERCIALIZACION DE FERTILIZANTES EN ECUADOR

COMERCIALIZACION DE FERTILIZANTES EN ECUADOR

En Ecuador, a diferencia de otros países de Latinoamérica y Europa, los fertilizantes deben ser registrados ante la autoridad competente local denominada AGROCALIDAD. Su registro se encuentra regulado por el MANUAL TÉCNICO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE FERTILIZANTES, ENMIENDAS DE SUELO Y PRODUCTOS AFINES DE USO AGRÍCOLA, dentro del cual se han clasificado a los fertilizantes en varias categorías como son las siguientes: Bioestimulantes, reguladores del crecimiento, elicitores, inoculantes biológicos, agentes hidratantes, aceleradores de maduración, detergentes, limpiadores de follaje, agentes antiespumantes y espumantes, agentes inductores de estrés, conservantes, antioxidantes, floculantes del suelo, protectores de radiación solar, ceras, hidrogeles, látex,...